LICENCIAS METRICAS
Se llaman así a los recursos que utiliza el autor para facilitar el cómputo silábico,esto es,el recuento de sílabas que tienen los versos.
Principalmente se suele hacer referencia a tres: la SINALEFA,la DIÉRESIS y la SINÉRESIS. No obstante,hay otras que también inciden en el cómputo silábico : unas por supresión de sonidos( AFÉRESIS,APÓCOPE y SÍNCOPA);otras por adición de sonidos ( EPÉNTESIS,PARAGOGE y PRÓTESIS).
Sinalefa
Consiste en contar como una sílaba la última de una palabra terminada en sonido vocálico y la primera de la palabra siguiente , que empiece también por sonido vocálico.
Consiste en contar como una sílaba la última de una palabra terminada en sonido vocálico y la primera de la palabra siguiente , que empiece también por sonido vocálico.
A / ma / rra / do al / duro banco
de u / na / ga / le / tur / ques / ca…
Luis de Gómgora
Diéresis
Consiste en convertir en dos sílabas la formada por un diptongo.Se indica mediante un signo que obliga a pronunciar la sílaba sobre la que recae de manera independiente a la de la vocal que le sigue: laDIÉRESIS o CREMA.Con ella el verso puede ganar una sílaba.
Consiste en convertir en dos sílabas la formada por un diptongo.Se indica mediante un signo que obliga a pronunciar la sílaba sobre la que recae de manera independiente a la de la vocal que le sigue: laDIÉRESIS o CREMA.Con ella el verso puede ganar una sílaba.
Qué / des / can / sa / da / vi / da
la / del / que / hu / ye / del / mun / da / nal / ru / ï / do…
Fray Luis de León
Sinéresis
Es el caso contrario a la Diéresis: en ella se convierte en diptongo dos vocales que van juntas aunque no lo formen gramaticalmente hablando.
Es el caso contrario a la Diéresis: en ella se convierte en diptongo dos vocales que van juntas aunque no lo formen gramaticalmente hablando.
Y / des / de / que / del / caos / a / don / de / mo / ra
sa / le / la / no / che / pe / re / zo / sa y / frí / a…
F.Lope de Vega
Epéntesis
Licencia métrica que consiste en añadir una sílaba en medio de una palabra:
Licencia métrica que consiste en añadir una sílaba en medio de una palabra:
Pues /si /das / en / cO /ro / nis / ta…
Tirso de Molina
Prótesis
En este caso la sílaba se añade al principio de una palabra:
En este caso la sílaba se añade al principio de una palabra:
A / sí / pa / ra / po / der / ser / A / ma / ta / do …
Garcilaso de la Vega
Paragoge
Recibe este nombre si la sílaba se añade al final de una palabra:
Recibe este nombre si la sílaba se añade al final de una palabra:
Cuan / do / Mo /rï /a /na / pier /de
la / ma /no / le / da / a /be /sa /rE…
Romance anónimo
FUENTE: https://irachi53.wordpress.com/2008/08/12/licencias-metricas/
FUENTE: https://irachi53.wordpress.com/2008/08/12/licencias-metricas/